Cuando el cuero de la res era utilizado exclusivamente para la escritura recibía el nombre de pergamino. Según el tratamiento que se les daba al pergamino era de fácil manipulación, pero a veces eran tan largos que se utilizaban en forma de rollos.
Desde la perspectiva bíblica, los rollos mas famosos son los encontrados en las cuevas del Qumram en 1947, conocidos también como Rollos del Mar Muerto. Estos documentos representan el descubrimiento arqueológico mas sensacional y mas importante de nuestra época, ya que mas de la tercera parte de los rollos encontrados pertenecen a libros del Antiguo Testamento.
El hallazgo de los pergaminos comenzó en la primavera de 1947 por un joven pastor árabe que echo de menos una de sus cabras. Al subir en su búsqueda, encontró unas cavernas, curioseando, arrojo una piedra y le pareció el sonido de una vasija de barro que se quebraba. Pensando que había encontrado un gran tesoro, desendio pero lo único que encontró fueron varias vasijas con unos rollos dentro. Utilizo algunos de esos rollos para avivar la hoguera y calentarse. Después se dio cuenta del valor arqueológico que aquellos rollos podrían tener.
Los rollos encontrados estaban escritos en Hebreo, arameo y griego. Son los rollos mas antiguos encontrados hasta la fecha. En la primera cueva se encontró el rollo completo de Isaias mas otra porción de Isaias, un comentario a Habacuc y el libro de Génesis parafraseado en arameo; los demás documentos pertenecían a la hermandad del Qumram. En 1949 encontraron 75 rollos diferentes de cuero y unos cuantos fragmentos de rollos de papiro
No hay comentarios:
Publicar un comentario